casinos sin licencia en España

CONSEJOS para Monitores de Pádel sobre CÓMO dar CLASES a NIÑOS y Qué Aspectos tener en Cuenta para Mejorar.

Si estás dando clases de pádel a niños, hoy quiero que te quede claro que con la actitud y enfoque correctos, esta experiencia puede ser increíblemente gratificante. A continuación, exploraremos cómo puedes marcar una diferencia significativa en la vida de estos pequeños deportistas.

Pero antes de nada tienes que ver este vídeo.

▷ ¡Dale al PLAY!

Cómo ser mejor entrenador de NIÑOS

Es vital tener estas 2 premisas siempre presentes:

No Solo un Entrenador, Sino un Mentor

Cuando enseñas a niños, no estás solo impartiendo técnicas deportivas, estás formando pequeñas personalidades. El desafío aquí no es solo técnico, sino emocional. Los niños necesitan sentirse comprendidos y apoyados. Es crucial que te involucres en su mundo, entiendas sus emociones y les ofrezcas un espacio seguro y divertido para aprender.

Crear Vínculos Duraderos

La manera en que interactúas con ellos puede dejar una huella imborrable. Hace poco, un joven de 18 años que enseñé cuando tenía menos de tres años me dio un abrazo que reflejaba todos los buenos momentos que pasamos juntos. Ese tipo de momentos muestra el impacto real que puedes tener.

Involúcrate, motiva y empatiza con tus alumnos

Involucrarte de lleno en el proceso de aprendizaje. Aquí no solo eres un observador o alguien que simplemente pasa el tiempo. Debes buscar activamente maneras de hacer las clases interesantes y motivadoras.

  • Juegos y Retos: Utiliza juegos y retos que no solo enseñen habilidades del pádel, sino que también los mantengan emocionados y comprometidos.
  • Recompensas y Logros: Celebra sus pequeños logros. Si un niño logra hacer tres de tres tiros, celebra este logro con él. Esto no solo mejora su habilidad sino también su autoestima.

Es fundamental ser empático y estar disponible, especialmente en sus días malos. Pregúntales qué les pasa, qué les preocupa y usa esos momentos para conectarte con ellos.

  • Tiempo de Calidad: Aprovecha los momentos al final de la clase para hablar y entender mejor a cada niño. Este tiempo de calidad es esencial para construir una relación de confianza.

PÁDEL para NIÑOS: Pre-Pádel y Mini-Pádel

Autor: Carlos Escribano (twitter: @escribano8).
Maestro de 2º Curso de Primaria y monitor de Pádel.

Como monitores de pádel, solemos tener mayor facilidad para organizar clases con adultos:

  • golpeos en parado,
  • golpeos en movimiento,
  • intercambio de golpes,
  • situaciones de juego…

Además, las indicaciones para tratar con adultos y posibles consejos aparecen en cualquier título de monitor que se precie, además de regirse por el sentido común.

Pero… ¿qué pasa cuando me enfrento a niños?

Clases de Padel con Niños

Ya hicimos una recopilación JUEGOS y ejercicios para NIÑOS y adulto, pero es posible que no valga sólo con eso. Veamos algo más:

FILOSOFÍA del pádel con niños en clases

Lo primero a tener en cuenta es que NO hay que verlo como clientes y adoptar la filosofía de “a ver cuántos me caben en una clase sin que se molesten mucho y no se den con la raqueta”.

El criterio para formarlos debe ser siempre el nivel de habilidad motriz, antes que la propia edad o la disponibilidad de horarios.

Una vez preparados nuestros grupos, dentro de la pista no debemos olvidar que NO estamos sólo enseñando derecha o bandeja, sino que estamos con unos proyectos de persona ante nosotros y estamos EDUCANDO A TRAVÉS DEL PÁDEL. Esto es lo primero que tenemos que dejar bien claro a los padres.

No estamos creando futuros Belasteguines o Reiters, sino que estamos buscando que sus hijos mejoren en un deporte adquiriendo hábitos saludables y mejorando su habilidad, en este caso mediante un deporte de raqueta.

Inculcar en los padres expectativas sobre el futuro profesional de sus hijos puede crear Padres-entrenadores-forofos cuya presión puede hundir a sus propios hijos y llevarles al abandono. Así pues, como monitores fomentaremos conductas de compañerismo y ayuda y castigaremos sin excepción conductas de falta de respeto hacia cualquiera de los que estén en la pista.

La Seguridad es lo Primero

Antes de entrar en materia y comenzar a trabajar, en las primeras sesiones es muy importante concienciar a nuestros niños de la importancia de la seguridad en la pista:

  • “Cuerda siempre en la muñeca y estar atento a dónde me coloco en la pista, para no dar ni recibir ningún raquetazo”.

Crear un Clima Agradable en nuestras Clases de Pádel

Anima a tus alumnos, el elogio y la retroalimentación deben estar presente durante toda la clase, especialmente con los niños más hábiles (para que no se aburran) y menos hábiles. Es estímulo positivo siempre ayuda cuando se trabaja en deportes con los niños y en el pádel no hay una excepción.

  • Celebre el éxito de los alumnos, con mayor efusividad cuanto mayor dificultad represente la hazaña para el alumno que la consiga.

Un clima agradable en la clase y valorar el esfuerzo hará que tus niños se sientan queridos y ansíen que llegue su hora de pádel. Además, ten siempre en cuenta que un monitor de pádel, al igual que un maestro en la escuela tiene que tener siempre presente una actitud compensatoria: DAR MÁS AL QUE MÁS LO NECESITA.

CONSEJOS Metodológicos en Clases con Niños

A la hora de explicar los ejercicios, tenemos que tener en cuenta la capacidad de concentración de los niños, inferior a la de los adultos (por norma general, claro).

Te aconsejo ver este artículo sobre CÓMO dar clases de PRE-PÁDEL a Niños Pequeños, seguro que sacarás excelentes ideas.

A modo de resumen, podemos concretar algunos aspectos fundamentales:

Explicaciones CLARAS y CONCISAS

  • Las explicaciones tienen que ser lo más breve posible, pero siempre asegurándonos de que se ha comprendido el ejercicio.

PACIENCIA y DEMOSTRACIONES

  • Gesticular y demostrar tiene que estar a la orden del día, así como la paciencia y el entusiasmo.

Ejercicios con facilidad de ÉXITO

  • Además, una vez conocido nuestro grupo-clase, debemos buscar ejercicios y situaciones en las que el índice de éxito sea elevado para nuestros niños, de lo contrario el fracaso puede dominar nuestros ánimos y elogios.

Usa la PROGRESIÓN en tus ejercicios

  • La progresión a seguir con niños de iniciación va desde ejercicios con la bola en la mano a ejercicios de recepción de la pelota, lanzamiento, peloteo, juegos de puntería para llegar a situaciones de juego.

Crea clases DINÁMICAS evitando el ABURRIMIENTO

  • También es muy importante a la hora de trabajar contenidos técnicos elegir cuidadosamente el número de pelotas que golpeará cada alumno: Tenemos que buscar el equilibrio entre un índice de bolas suficiente para garantizar éxito y que no sea demasiado elevado para no fomentar que se aburran en su tiempo de espera.
  • Funcionar en circuito es un sistema que requiere mucho control por parte del monitor, pero minimiza los tiempos de espera en filas.

Empaparos de la ilusión de los niños y aprended también de ellos, pues tienen mucho que enseñarnos.


EJEMPLO DE CLASES con niños

Por último, os dejamos varios EJEMPLOS de CLASES de pádel con niños con el objetivo de daros una idea y que podáis adaptarlo a vuestros «mini-alumnos».

clases de padel con niños


JUEGOS de pádel para NIÑOS

Gran variedad de ejercicios y juegos de pádel para niños y adultos, perfectos para monitores y clases de todos los niveles.

Incluye ejemplos detallados y reglas de cada actividad, adaptables para fomentar el aprendizaje y la diversión en el deporte del pádel.

JUEGOS de pádel para niños

juegos de padel para niños

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí