Si estás iniciándote en el mundo del pádel o incluso llevas meses jugando, es probable que hayas cometido (o estés cometiendo) algunos de estos errores.
¡No te preocupes!
Aquí te explico cuáles son, por qué ocurren y cómo solucionarlos para que mejores tu juego rápidamente.
▷ ¡Dale al PLAY!
Contenido:
1. La táctica del «guardaespaldas»
Error común: Quedarse atrás mientras el compañero está en la red, evitando subir.
Por qué sucede:
- Miedo a los pelotazos.
 - Inseguridad al moverse hacia la red.
 - Creencia errónea de que quedarse atrás «ayuda» al compañero.
 
Solución:
 Visualiza la pista como un semáforo:
- Zona roja: fondo, más defensivo.
 - Zona ámbar: centro, donde las bolas botan más, lo que dificulta el control.
 - Zona verde: red, ideal para rematar.
 
👉 Cuando saques, sube a la red. Esto te permitirá atacar con más eficacia y aprovechar bolas altas. Practica movimientos cortos y rápidos para ganar confianza.
2. Saques a la altura incorrecta
Error común: Realizar el saque desde una altura muy baja o con poca técnica.
Por qué sucede:
- Desconocimiento de la regla: el saque debe ejecutarse a la altura de la cintura.
 - Mala postura o costumbre de agacharse demasiado.
 
Solución:
- Ajusta tu saque a la altura permitida. Si dudas, practica dejando caer la pelota desde la cintura sin agacharte.
 - Experimenta con dos estilos de saque:
- Dejar caer la pelota: más sencillo para principiantes.
 - Hacerla botar antes: añade inercia y efecto.
 
 
👉 Recuerda: en invierno o en pistas con césped artificial, optar por el bote puede facilitar el control de la pelota.
3. Golpes pegados al cristal
Error común: Intentar golpear pelotas que están muy cerca de los cristales, poniendo en riesgo la pala.
Por qué sucede:
- No medir la distancia entre la bola y el cristal.
 - Usar armados largos en lugar de golpes cortos.
 
Solución:
- Mantén el armado corto: mueve la pala con precisión desde el punto de contacto.
 - Espera a que la pelota se separe del cristal: tendrás más espacio para ejecutar el golpe.
 - Ajusta la cara de la pala: ábrela un poco para tratar el golpe como defensivo, lanzando la pelota paralela o en globo.
 
👉 Evita daños a tu pala: cuídala, ya que golpear cristales puede deteriorarla fácilmente.
4. Armados excesivamente amplios (error de los tenistas)
Error común: Realizar golpes con armados grandes, como en el tenis.
Por qué sucede:
- Venir de deportes como el tenis, donde los armados largos son comunes para generar potencia.
 
Solución:
- Adapta el armado al pádel: debe ser corto y rápido, ideal para responder a bolas rápidas.
 - Usa la unidad de giro: realiza movimientos compactos, sin alejar el codo del cuerpo.
 
👉 Los armados cortos no solo te harán más eficiente, sino que te permitirán responder mejor en situaciones de presión.
5. Abusar de las salidas de pared sin buena posición
Error común: Intentar golpear todas las bolas que rebotan en la pared, incluso cuando no tienes un buen ángulo.
Por qué sucede:
- Querer atacar siempre, incluso desde posiciones defensivas.
 - Mal posicionamiento entre la pelota y la pared.
 
Solución:
- Posiciónate correctamente: colócate entre el cristal y la pelota, manteniendo la bola delante de ti.
 - Analiza la situación: si la pelota queda baja o detrás de ti, opta por un golpe defensivo, como un globo.
 - Aprovecha bolas altas: solo ataca cuando puedas golpear la pelota con suficiente altura.
 
👉 Recuerda: una salida de pared es ofensiva solo si se cumplen estas condiciones. Si no, prioriza la defensa y prepara el siguiente golpe.
Aprende y mejora cada día
Estos cinco errores son comunes, pero con práctica y atención puedes corregirlos rápidamente. Identifica cuál de ellos cometes con mayor frecuencia y trabaja en su solución. Y si tienes un compañero que los comete… ¡comparte este artículo con él!
🙌 Comparte tu experiencia: ¿Cuál de estos errores te ocurre más a menudo? Déjalo en los comentarios y suscríbete al canal para seguir mejorando juntos.
💡 Aprende tácticas de pádel
Si quieres profundizar sobre cómo lograr mejores resultados en tus partidos de pádel sería interesante que veas algunos de los artículos que tenemos en nuestra sección sobre…
 



















