¡Bienvenidos al mundo del pádel! 🎾 Si eres nuevo en este deporte, seguro que te has encontrado con algunas reglas que te hacen preguntar: «¿Qué está pasando aquí?». No te preocupes, estamos aquí para aclarar todas las reglas esenciales del pádel, desde el sistema de puntuación hasta el servicio, y, por supuesto, las normas que suelen confundirse con más frecuencia. Así que, ¡prepárate para mejorar tu juego y evitar esos errores que todos cometemos al principio!
▷ ¡Dale al PLAY!
🏅 El Sistema de Puntuación: ¡No es tan complicado como parece!
El sistema de puntuación en el pádel se parece bastante al tenis, pero con algunas diferencias clave. ¡Vamos a ello!
- Puntos: Se cuenta como «0, 15, 30, 40, juego». Si ambos jugadores (o parejas) llegan a 40, se dice que están «iguales» o «deuce». Desde ahí, necesitas ganar dos puntos consecutivos para llevarte el juego.
- Juego: Un conjunto de puntos es un juego. Un jugador (o pareja) necesita ganar 6 juegos para ganar el set, siempre que tenga una ventaja de al menos 2 juegos (por ejemplo, 6-4).
- Partido: El partido se juega al mejor de 3 sets. El primer jugador o pareja en ganar 2 sets, ¡gana el partido! 🎉
🎯 Normas del Servicio: ¡La clave para empezar bien!
Cuando te toca servir, sigue estas reglas para evitar que te den un «falta» 😅:
- Posición: El servidor debe estar detrás de la línea de servicio y, al igual que en tenis, hacer el servicio de manera cruzada. Es decir, el servicio debe cruzar hacia el lado opuesto de la pista.
- Bote: El servicio debe botar una vez en el lado del rival antes de cruzar la red. Si bota fuera de la zona del lado contrario, es un «falta».
- Primera y Segunda Falta: Al igual que en el tenis, el servicio tiene dos intentos. Si fallas la primera, ¡tienes una segunda oportunidad!
🚫 Reglas que los Nuevos Jugadores Olvidan o Malinterpretan
- El Rebote en la Pared: A diferencia de otros deportes, en el pádel, ¡la pelota puede rebotar en la pared! Pero hay una pequeña trampa: solo puedes golpearla después de que rebote en tu lado de la pista. Si la pelota rebota primero en la pared antes de tu golpe, es «falta».
- Golpear la Pelota Fuera de la Zona de Juego: Algunos jugadores se emocionan y, sin querer, dejan que la pelota se vaya fuera del campo. ¡No es una falta si la pelota toca el suelo fuera de los límites! Pero asegúrate de que no se escapa completamente o te costará un punto. ⚡
- La Regla del «Cuerpo»: Es tentador, pero no puedes tocar la red con tu cuerpo o tu raqueta. Si lo haces, el punto es para el rival. La regla más sencilla, pero que a veces es la que más olvidamos en esos momentos de tensión.
- El Voleo en la Red: El voleo es una de las jugadas más emocionantes del pádel. Sin embargo, ten cuidado al acercarte a la red. Si la pelota rebota en el suelo antes de tu volea, es una falta. ¡No vale!
- Más reglas básicas JUSTO AQUÍ
▷ ¡Dale al PLAY!
❓ Pregunta para ti:
¿Cuál es la regla que más te cuesta recordar en tu juego? ¡Déjanos tu respuesta en los comentarios! 👇 No olvides darle like si este post te ha sido útil y compártelo con tus amigos para que todos jueguen como profesionales. ¡Nos vemos en la pista! 😎
¡Que no se te escape ni un punto! 🎾





















![La DERECHA Plana – Primer Golpe para Aprender [VÍDEO] Aprender la Derecha Plana en Pádel](https://padelstar.es/wp-content/uploads/2014/11/Derecha-Padel-100x70.jpg)
![Consejos para volver a jugar tras el parón [Coronavirus] Consejos para volver a jugar al padel](https://padelstar.es/wp-content/uploads/2020/05/Consejos-para-volver-a-jugar-al-padel-100x70.jpg)
